Festividad religiosa-popular Caravana en Laguna Seca para honrar a San Pantaleón  Debido a la pandemia, los vecinos del barrio se reunieron para saludar al santo patrono de los médicos, pedir y agradecer la salud en tiempos de COVID-19.
Varias familias decidieron esperar el paso de la imagen con sus altares hogareños montados en las veredas, y fue el párroco Antonio Rosi quien destacó que este es un año, en el que la festividad se vive desde otro lugar, pero con la devoción de siempre.
Tal como fue ocurriendo con otras celebraciones patronales, como por ejemplo la de San Juan Bautista, las comunidades implementaron la caravana como forma de unión y saludo al santo.
“La caravana permite que todas las personas puedan tener ese contacto que tanta falta nos hace, este año solo 20 fieles podrán estar en cada una de las mismas de este lunes -por hoy-”, explicó el cura.
“Uno de los legados de San Pantaleón es que nos cuidemos los unos a los otros, es por eso que decidimos optar por la caravana, porque sabemos también el fervor de los vecinos, nos llena de emoción poder ver a las familias esperando el cruce con sus santuarios en las veredas, ese altar que tan importante era antes vuelve a tomar protagonismo en las casas de todos, y hoy lo estamos viendo en las calles”, resumió.
La caravana partió poco después de las 15 de la puerta del santuario, recorrió más de 20 cuadras y volvió al templo cerca de las 17. Con los cupos llenos para las siete celebraciones religiosas que tendrán lugar en la jornada de hoy, las familias podrán seguir cada una de las misas por vía online.
“En medio de la pandemia no hay dudas que la fe en San Pantaleón y los pedidos son muchos, pero también la gente sabe agradecer, así es que es una celebración que nos une en un pedido común, salud para todo el mundo”, dijo el Rosi.
Las actividades comenzaron con la novena y siguió ayer con la caravana. “Muchas personas se movilizaron desde otros barrios para participar y eso es una emoción que nos une y nos llena de alegría”, señalaron desde el santuario resaltando así la enorme participación de personas.
En tanto, luego de la misa de la tarde de ayer, entrada la noche, un grupo de músicos se reunió en el santuario y a la medianoche realizaron, tal como estaba previsto una serenata al santo protector de los médicos y de los enfermos.
Hoy la primera misa comenzará a las 9, luego a las 10 y a las 11 se hará la última de la mañana. A la tarde habrá a las 15, 16, y a las 17.30 se realizará la central, presidida por el obispo auxiliar, José Adolfo Larregain. Y a las 20 se hará la última de la jornada.
Lunes, 27 de julio de 2020
|