Sin Rusia Lo afirmó Sergei Lavrov, ministro ruso de Relaciones exteriores.  Lo afirmó Sergei Lavrov, ministro ruso de Relaciones exteriores. El ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, advirtió este miércoles en Moscú que “debatir las garantías de seguridad para Ucrania sin la participación de Rusia es un camino sin salida”.
“No podemos aceptar que ahora se proponga resolver cuestiones de seguridad, de seguridad colectiva, sin la Federación Rusa. Esto no funcionará”, declaró Lavrov a la prensa en Moscú, subrayando que Occidente, principalmente Estados Unidos, entiende que “debatir seriamente las garantías de seguridad de Ucrania sin Rusia es un camino sin salida”.
El ministro señaló que Rusia está a favor de que las garantías de seguridad de Europa sean “realmente fiables”.
En cuanto a la posibilidad de una reunión trilateral sobre Ucrania, Lavrov afirmó que Rusia está dispuesta a mantener conversaciones en cualquier formato, pero que una reunión de alto nivel debe prepararse cuidadosamente para no agravar la situación actual.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el lunes en la Casa Blanca a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski, y a líderes europeos, quienes se centraron en las garantías de seguridad.
Esas garantías estarían destinadas a Ucrania, también abordaron la posibilidad de una reunión trilateral entre Rusia, ese país y Estados Unidos.
Posteriormente, Zelenski afirmó que las garantías de seguridad para Kiev podrían concretarse en los próximos 10 días y que “probablemente” sus socios “las desempacarán”.
En el orden bélico, fuerzas rusas lanzaron ataques contra instalaciones utilizadas para el suministro de combustible a las tropas ucranianas, informó este miércoles el Ministerio de Defensa en Moscú.
Los ataques también tuvieron como objetivo un taller de ensamblaje de drones y puntos de despliegue temporal de formaciones armadas ucranianas y mercenarios extranjeros en 148 zonas, indicó el Ministerio en un comunicado.
Las fuerzas rusas capturaron dos asentamientos en la región de Donetsk y uno en la región de Dnipropetrovsk, agregó.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró con anterioridad que Rusia allanó una estación de distribución de gas en la región de Odesa durante la noche.
Añadió que 14 personas resultaron heridas en la región de Sumy debido a ataques con drones rusos, mientras que cinco apartamentos fueron alcanzados en la región de Donetsk, atrapando al menos a tres, y que las operaciones de rescate aún continúan.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó 93 drones de combate y señuelo, junto con dos misiles balísticos Iskander-M, durante la noche del martes.
Mientras tanto, y ya en el terreno de la diplomacia, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, conversó por teléfono este miércoles con su par de Rusia, Vladimir Putin, para abordar los resultados de la reciente cumbre de Putin en Alaska con el presidente estadounidense, Donald Trump, así como las relaciones bilaterales, informó la presidencia turca.
Durante la conversación, Erdogan subrayó que Turquía siguió de cerca la evolución del proceso de paz entre Rusia y Ucrania y buscó sinceramente una solución justa al conflicto desde el inicio de la guerra, según un comunicado de la presidencia turca.
Ankara apoya los esfuerzos para establecer una paz duradera con la participación de todas las partes en este sentido, declaró Erdogan a su homólogo, según la presidencia.
Putin, por su parte, compartió su evaluación de la cumbre entre Rusia y Estados Unidos en Anchorage, según un comunicado del Kremlin. Ambos líderes también abordaron los últimos acontecimientos en Ucrania y sus alrededores.
Putin expresó el agradecimiento de Rusia por los esfuerzos de Turquía para facilitar las conversaciones entre los representantes rusos y ucranianos en Estambul, indicó el Kremlin.
La conversación también abordó varios temas de la agenda bilateral, incluyendo la expansión de los lazos comerciales y de inversión, indicó, y agregó que ambos líderes acordaron mantener contactos personales.
Miércoles, 20 de agosto de 2025
|