Jueves, 18 de Septiembre de 2025 - Corrientes. Activos: 2729
 
 
Elecciones de Octubre
Federalismo y trinchera provincial, ejes de candidatos a las nacionales
Diógenes González y Práxedes López encabezan la lista de Vamos Corrientes. Coinciden en la defensa del federalismo y de los intereses provinciales en el Congreso. "Hay que defender la educación pública y revalorizar ese rol de la mujer", dijo la actu
El candidato a diputado nacional por la Alianza Vamos Corrientes, Diógenes González, visitó la ciudad de Goya en el marco de la campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.En contacto con la prensa, el actual senador provincial destacó la importancia del nuevo sistema de votación con Boleta Única y aseguró que su espacio busca llevar "federalismo, desarrollo económico y responsabilidad" al Congreso de la Nación.

González encabezará la lista de Vamos Corrientes, que completan la ministra de Educación, Práxedes Itatí López, y el dirigente del PRO, Carlos Hernández.

"Se viene un escenario que cobra importancia: el 26 de octubre se vota con Boleta Única, un sistema amigable y sencillo. En menos de 15 segundos se puede ejercer este derecho", explicó el candidato a legislador nacional.

El dirigente puso en valor el proyecto político provincial impulsado por el gobernador Gustavo Valdés y remarcó que su compromiso en el Congreso será "hacer política correntina, defendiendo a la industria, el empleo y la igualdad de oportunidades". En ese sentido, planteó la necesidad de impulsar la baja de aportes patronales en las provincias del norte como herramienta para generar más puestos de trabajo.

Por otra parte, el actual senador provincial señaló que de cara a las elecciones de octubre, los distintos espacios políticos se posicionarán con estrategias muy marcadas.

"La gente que acompaña al Gobierno nacional planteará el escenario del miedo; los candidatos del kirchnerismo hablarán de lo que falta y la nostalgia. En cambio, Vamos Corrientes planteará la esperanza, y además estamos trabajando en un nuevo proyecto político llamado ‘Provincias Unidas’".

En ese contexto, destacó el liderazgo del Gobernador en el armado regional y sostuvo: "Gustavo Valdés es nuestro DT, él ha pergeñado la inserción en el Norte Grande. Vamos a construir una alternativa política, no seremos ni oposición ni oficialismo. Veremos cómo podemos lograr financiamiento internacional para acompañar nuestros planes de desarrollo".

Compromisos

Por su parte, Práxedes López sostuvo que "estoy comprometida con el rol que me asignaron y la verdad que va a ser otro gran compromiso".

En este sentido, indicó que "hay que defender la educación pública y revalorizar ese rol de la mujer. Creo que hemos dado muestra desde el espacio cuando el gobernador remitió a la Legislatura provincial la Ley de Paridad de Género, pero creo que me van a encontrar trabajando ahí, mirando intensamente qué recursos nos faltan, hacia dónde tenemos que ir, cómo podemos articular esos recursos que a veces no llegan a Corrientes y ver", dijo la actual ministra de Educación en una entrevista con radio La Red.

"La verdad es que si uno llega al Congreso de la Nación es para trabajar por Corrientes; es fundamentalmente un trabajo que lo vamos a hacer con el Gobernador actual y el electo, porque vamos a ser parte de ese equipo para trabajar por la provincia", aseguró.

Un límite al centralismo y recuperar el protagonismo de las provincias

Carlos Hernández (PRO) es el candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes en tercer término. De cara a la campaña para los comicios del próximo 26 de octubre, señaló que la alianza propone "limitar el centralismo y recuperar el protagonismo de las provincias".

Además, destacó que la lista de candidatos incluye a referentes con trayectoria como Diógenes González y Práxedes López, a quienes definió como "dirigentes que no van a Buenos Aires a ser simples levanta manos", dijo en una entrevista con "Radionord".

También criticó al Gobierno nacional, especialmente al señalar la falta de ejecución de obras y proyectos en áreas clave para Corrientes. Mencionó que en lo que va del año ya se registraron más de 50 muertes en rutas de la provincia, que las regalías de Yacyretá llevan tres años de reclamo sin respuesta y que la producción forestal desborda la capacidad portuaria existente sobre el Paraná.

Aunque reconoció el acompañamiento inicial de Corrientes al presidente Javier Milei, advirtió sobre falencias en la gestión: "Faltan políticas concretas en las segundas y terceras líneas del Gobierno. Hay medidas que se anuncian, pero no llegan a la gente".


Miércoles, 10 de septiembre de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados