Lunes, 15 de Septiembre de 2025 - Corrientes. Activos: 4146
 
 
Brasil
En Nueva York Lula tratará temas como Palestina, democracia y clima
El Presidente pronunciará el discurso tradicional en la Asamblea General de la ONU
El 23 de septiembre, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pronunciará el tradicional discurso inaugural de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos. Además de exponer las prioridades de la política exterior de Brasil, el presidente Lula participará en reuniones sobre la cuestión palestina y la crisis climática en preparación para la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém, Pará, en noviembre.

Palestina

Durante su viaje a Nueva York, Lula participará de la II sesión de la Confederación Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados , convocada por Francia y Arabia Saudita.

El representante del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) añadió que el gobierno espera que este momento sea una oportunidad para que más países reconozcan a Palestina como Estado. Además de Brasil, otros 147 países ya reconocen a Palestina. La primera sesión de la conferencia tuvo lugar en julio.

Países como Francia , Reino Unido , Canadá y Portugal expresaron su interés en reconocer a Palestina durante la reunión de la ONU. Israel y Estados Unidos, por otro lado, rechazan el reconocimiento de Palestina como Estado. >> Sigue el

canal de Agência Brasil en WhatsApp.

Democracia

El presidente Lula también participará en la segunda edición del evento "En defensa de la democracia y contra el extremismo" el 24 de septiembre, con líderes de unos 30 países. Además de Brasil, la iniciativa está liderada por los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y España, Pedro Sánchez.

La iniciativa busca impulsar una diplomacia activa que promueva la cooperación internacional contra el deterioro de las instituciones, la desinformación, el discurso de odio y la desigualdad social.

La primera reunión sobre democracia se celebró en Chile en julio de este año, con la participación de los presidentes de Brasil, España, Colombia y Uruguay. En el evento se emitió una declaración conjunta .

Crisis climática

El 24 de septiembre, un evento sobre la crisis climática -otra prioridad en la agenda de Lula en Nueva York- será copresidido por Brasil y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Las NDC son compromisos que asume cada país para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan la Tierra y son el principal impulsor del cambio climático. Hasta la fecha, solo 29 países han presentado sus NDC, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El presidente Lula también participa en un evento en Nueva York organizado por Brasil para ampliar el apoyo a la creación del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF) , cuyo lanzamiento está previsto en Belém durante la COP30, con el objetivo de financiar la preservación forestal. Otro punto de la agenda del presidente Lula es una reunión organizada por el Centro de Adaptación Global, dirigido por el expresidente senegalés Macky Sall, para debatir los mecanismos de adaptación al cambio climático.

Está previsto también que la delegación brasileña participe, a partir del 22 de septiembre, en la Semana del Clima de Nueva York 2025. El evento promueve aproximadamente 500 eventos con líderes gubernamentales y de la sociedad civil de todo el mundo.

La Semana del Clima de Nueva York se celebra desde 2009 simultáneamente con la Asamblea General de la ONU y sirve, en la práctica, como evento preparatorio de la COP30.


Lunes, 15 de septiembre de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados