Deportes CAMBÁ CUÁ Y FERROVIARO CLASIFICARON AL REGIONAL Y VAN POR EL CAMPEONATO  El Rojo, que goleó a Sacachispas 3-0 y el Tren Verde que superó a Mandiyú 2-1 son los finalistas del torneo Oficial de Primera división “A”. Ambos obtuvieron boletos para jugar el Torneo Regional Federal Amateur que el Albo también disputará por ser campeón provincial.
Cambá Cuá y Ferroviario, los dos mejores equipos de la fase clasificatoria, cerraron ayer a favor sus respectivas llaves de semifinales e irán por el título del torneo Oficial de Primera división “A” que organiza la Liga Correntina de Fútbol.
Además, tanto el equipo Rojo como el Tren Verde lograron la clasificación para jugar el Torneo Regional Federal Amateur 2023/24, certamen del que también tomará parte Mandiyú, que ocupará la plaza de la Federación Correntina (Fecof) por ser campeón provincial.
En el primer partido disputado en el estadio del club Boca Unidos, Cambá Cuá goleó a Sacachispas por 3 a 0 en un partido donde los dirigidos por Walter Zacarías sacaron a relucir su contundencia, luego de que ambos igualaran sin goles en el cotejo de ida.
El Tricolor impuso desde el inicio del partido su buen juego de pelota al pie, pero al que le faltó del último toque en el área para poder marcar supremacías.
Bien tomado el goleador, Antonio Báez, Cambá Cuá llevó peligro a través de la velocidad de Gonzalo Ramos y la peligrosidad que exhibió Julio Sena. Ambos estuvieron cerca de aprovechar un error en la salida de Sacachispas que robó el extremo y que por poco no pudo aprovechar el delantero con una media vuelta que el arquero Brian Torres tapó con todo su cuerpo.
Luego de un prolongado letargo, Ramos bajó de cabeza ingresando por el segundo palo para Sena, cuyo zurdazo volvió a exigir otra gran respuesta de Torres, que salvó a su arco por segunda vez.
En el inicio de la segunda mitad, Cambá Cuá llegó al desequilibrio. Luego de un tiro de esquina que se fue largo, Johan Báez envió un centro al corazón del área que Francisco Sosa Ugolini saltó más alto que todos para cabecear contra el parante izquierdo.
Sacachispas arrimó peligro con un tiro libre que el arquero Joaquín Vallejos tuvo que esforzarse a rechazar con los pies ante la arremetida de Diego Monzón.
El equipo del barrio Laguna Seca llegó a la igualdad en una polémica acción que fue anulada. Nicolás Talavera jugó corto hacia atrás para su arquero Vallejos, que pifió el rechazo ante la presencia de Juan Encinas, al que le rebotó la pelota y empujó al gol sin oposición. El árbitro Romero cobró mano del delantero, y ante la airada protesta de los jugadores del tricolor, expulsó a Jorge Soto, que había ingresado en el inicio del complemento.
Sacachispas fue en busca del empate, pero quedaban espacios para el contraataque de Cambá Cuá. En un encuentro entre los ingresados Bruno Lezcano y Darío Romero, éste cedió hacia la izquierda para el ingreso de Ramos, quien definió ante la salida de Torres, liquidando prácticamente la serie.
El Tricolor pudo alcanzar el descuento con un remate de Encina que se fue ancho y un remate de Monzón que tapó Vallejos contra el parante derecho.
En tiempo agregado, Romero entró sólo por el sector izquierdo para poner el 3-0, resultado demasiado holgado para lo que fue el partido, pero que premió de alguna manera la contundencia que exhibió Cambá Cuá ayer.
En el segundo partido de la jornada, Ferroviario que se impuso 3-1 en la ida, volvió a ganarle a Mandiyú, en este caso por 2 a 1, para quedarse con la serie de semifinales.
Necesitado de conseguir un buen resultado, el Albo salió con todo en busca de achicar la distancia lo antes posible. En el primer ataque, el arquero Luciano Aguilar salvó con los pies una entrada en velocidad del delantero Guillermo Barreto.
Si bien con el transcurrir del encuentro, Ferroviario logró emparejar el trámite con el buen accionar de Hernán Valenzuela, el Albo logró la apertura del marcador. Un pelotazo largo de José Monzón se llevó Mariano Giménez, que le ganó a Esteban Valenzuela y encaró hacia el arco, definiendo con una sutileza a la hora de enfrentar a Aguilar.
Mandiyú lograba achicar la distancia en la serie, pero la alegría le duró diez minutos. Diego Valenzuela realizó un tiro libre que se metió contra el parante derecho de Axel Corradini, que se jugó a que la pelota iba a pasar por sobre la barrera, y cuando quiso volver ya fue tarde.
Con el empate en un gol finalizó la primera mitad del partido, que se quebró definitivamente en favor de Ferroviario al minuto del complemento, cuando Barreto fue a buscar un pelotazo y en el cruce de Sebastián Aquino le aplicó un codazo descalificador, viendo la tarjeta roja inmediatamente para que su equipo quede en inferioridad numérica.
Ferroviario tuvo la oportunidad de desequilibrar con una media vuelta de Thiago Magri que se fue por encima del horizontal; mientras que Mandiyú tuvo dos chances a través de Jorge Forastello: un mano a mano que Aguilar salvó con los pies y un remate de zurda que fue a las manos del arquero.
El desequilibrio llegó en la segunda polémica de la tarde. Hernán Valenzuela hizo un tiro libre que encontró ingresando por el medio del área a Aquino, que definió contra el caño derecho de Corradini, en una jugada en la que hubo clara posición adelantada y que terminó de redondear una tarde “flojita” por parte de los jueces asistentes.
Con la ventaja y el hombre de más, Ferroviario dejó que los minutos pasen frente a un Mandiyú que lució impotente, y que se quedó con las ganas de ir por el título en el torneo local.
Lunes, 11 de septiembre de 2023
|
|
|
|