Capital DIPUTADOS: AVANZARÁ CON LA EXENCIÓN DE GRAVÁMENES A LAS RELACIONES FAMILIARES  La Cámara de Diputados hoy avanzará con la exención de gravámenes en las actuaciones derivadas de las relaciones familiares a efectos de asegurar los derechos y de hacer operativas en el ámbito de la provincia las normas. Tras el despacho favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, en la sesión de hoy se dará tratamiento al proyecto de ley que modifica el inciso “j” del artículo 238 de la ley 3037 -Código Fiscal de la Provincia de Corrientes que establece la exención de los gravámenes en lo que respecta a las actuaciones derivadas de las relaciones de familia que no tengan carácter patrimonial, las demandas por alimentos y litis expensas, las atinentes al estado y capacidad de las personas y las que correspondan a personas en condición de vulnerabilidad”.
Contempla a las personas que se encuentran descritas en los Instrumentos internacionales de Derechos Humanos, el Código de Procedimiento Civil y Comercial de la Provincia de Corrientes, el Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia, La Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Corrientes.
También cuentan con despacho favorable el proyecto que propone la creación de la Biblioteca y Archivo de Historiadores Correntinos en el ámbito del Museo Histórico de Corrientes “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoin” y la declaración como Monumento Histórico e integrante del Patrimonio Cultural al edificio de la Casa “Centeno”, actualmente sede de la Casa de la Cultura en la ciudad de Santo Tomé
Los legisladores de la Cámara Baja sancionarán los proyectos que proponen declarar como “Personalidad Destacada” al deportista Guillermo Federico Kammerichs y como Ciudadano Ilustre de la Provincia de Corrientes al cabo correntino del Ejército Argentino, Roberto Basilio Baruzzo, combatiente de la guerra de Malvinas, condecorado con la Cruz al Heroico Valor en Combate.
El proyecto de ley que modifica el artículo 1º de la ley 3278 -Instituye el Día del Chamamé y la iniciativa que establece el 20 de agosto como “Día del Poeta del Chamamé”, por el aniversario del fallecimiento del compositor e intérprete Salvador Miqueri también forman parte del temario de la sesión de hoy.
Miércoles, 11 de octubre de 2023
|
|
|
|