Valdes "Es tiempo de conversar": Valdés abre la puerta a nuevas alianzas  Durante la presentación de nuevas líneas de financiamiento para emprendedores, el gobernador de Corrientes destacó el sólido presente del Banco de Corrientes y se refirió a los desafíos económicos, las elecciones provinciales y su relación con La Lib En un acto realizado este lunes en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, presentó un programa de créditos por $4.000 millones destinados a emprendedores que no califican como sujetos de crédito en entidades bancarias. Los fondos serán canalizados a través de la Fundación del Banco de Corrientes y apuntan a fortalecer pequeños emprendimientos productivos.
“Es un programa ágil, sencillo, que permitirá a quienes tienen un pequeño emprendimiento acceder a recursos para comprar materia prima u otros insumos. Son fondos que se devuelven por débito en cuenta y están pensados para ayudar a quienes más lo necesitan”, explicó Valdés.
El mandatario resaltó el presente financiero del Banco de Corrientes, al señalar que "venimos de un pasado horrible, con un banco fundido. Hoy tenemos ganancias por $88.000 millones, y destinamos una porción de eso para apoyar a quienes buscan crecer con su propio esfuerzo”.
Valdés también hizo referencia a los resultados electorales del domingo en varias provincias, destacando particularmente el triunfo del radicalismo en Chaco: “Zdero obtuvo un gran resultado en alianza con La Libertad Avanza. Fui a acompañarlo porque es un amigo y un gobernador que está marcando un rumbo claro para su provincia”.
Consultado sobre la posibilidad de una alianza similar en Corrientes, el gobernador respondió: “Estamos conversando con muchos partidos. Vamos Corrientes está abierto al diálogo, y este es un tiempo para fortalecer propuestas que nos permitan seguir creciendo”.
En cuanto a la situación económica, el mandatario explicó que la reciente caída en la recaudación de marzo y abril “no responde a una baja estructural, sino a un diferimiento en el vencimiento de impuestos. Presupuestariamente no hay una modificación importante”.
Al ser consultado sobre posibles problemas de algunos municipios para pagar sueldos o aguinaldos, Valdés dijo no haber recibido planteos concretos y agregó que “todavía falta cerrar la recaudación, por lo que habrá que esperar”.
Sobre una posible recomposición salarial para los empleados públicos, confirmó que “se está analizando”, aunque pidió “no apresurarse”, ya que el contexto fiscal requiere observar la evolución de los ingresos provinciales.
Finalmente, al ser consultado por el rumbo de Vamos Corrientes y el panorama electoral, Valdés fue enfático: “Estamos tranquilos. Seguiremos haciendo lo que venimos haciendo: obras públicas, salud, educación y respaldo a los que más lo necesitan. Nuestra tarea es gobernar, y lo hacemos con responsabilidad”.
Lunes, 12 de mayo de 2025
|