Lunes, 28 de Julio de 2025 - Corrientes. Activos: 47
 
 
Corientes: Lavalle y Capital
Corrientes refuerza operatividad de puertos y promueve inversiones
El proyecto del puerto de Lavalle —ubicado en un terreno de 50 hectáreas ya en manos de la provincia— está aprobado por el BID. En lugar de tres terminales separadas (arrocera, para piedra y multipropósito), se definió la construcción de un único pue
Con la reciente inauguración del puerto de Ituzaingó y niveles de exportación en alza, la provincia de Corrientes avanza en su estrategia para posicionarse como un nodo logístico clave en el norte argentino. Al mismo tiempo, busca atraer inversiones para desarrollar dos terminales estratégicas más: los puertos de Lavalle y de la ciudad de Corrientes.

Tras años de planificación y con una inversión realizada íntegramente con fondos provinciales, el puerto de Ituzaingó se convirtió en una realidad y apunta a convertirse en el más importante del norte argentino. Ahora, la prioridad está puesta en completar las gestiones para que comience a operar, lo que permitirá abaratar costos logísticos, en especial para el sector forestoindustrial, y aumentar la competitividad de los productos correntinos.

El gobernador Gustavo Valdés destacó en reiteradas oportunidades la importancia de este desarrollo portuario. "Vamos a dejar una provincia infinitamente mejor de la que recibimos: con mejor infraestructura, más moderna, más inclusiva y más atractiva para la inversión privada", afirmó durante la apertura de sesiones ordinarias en marzo. En ese mismo mensaje anunció que Corrientes exportó 258 millones de dólares en 2024, un crecimiento del 45% en la última década y un 42% más que en el mismo período del año anterior.

Giras internacionales y promoción de proyectos

Como parte de la estrategia provincial, Valdés encabezó una serie de giras internacionales para presentar los proyectos ejecutivos de los puertos de Lavalle y de la ciudad de Corrientes. Durante 2024, llevó estas iniciativas ante organismos como el Banco Mundial en Washington y también ante potenciales inversores en países como Suiza, Israel, China y Finlandia. En cada visita, la provincia no solo mostró sus proyectos sino que también relevó modelos exitosos de gestión portuaria fluvial.

Detalles de los proyectos
El puerto de Corrientes, previsto a 12 kilómetros de la capital provincial, ya cuenta con su proyecto ejecutivo terminado. Ocupará 204 hectáreas y estará destinado a la carga de contenedores. Contará con muelle de 320 metros, capacidad para 40.000 contenedores, estacionamiento para 41 camiones y una zona logística industrial de 150 hectáreas. Además, se proyecta construir una terminal de combustibles y un astillero.

Por su parte, el proyecto del puerto de Lavalle —ubicado en un terreno de 50 hectáreas ya en manos de la provincia— está aprobado por el BID. En lugar de tres terminales separadas (arrocera, para piedra y multipropósito), se definió la construcción de un único puerto multimodal. Su ubicación estratégica permitiría incluso captar parte de la demanda exportadora del sur de Santa Fe.

Apuesta a futuro

"Construir estos puertos es lo que los productores e industriales necesitan para seguir invirtiendo", afirmó César Bentos, desde la Secretaría de Planificación, al explicar que transportar productos por camión puede representar hasta el 50% del valor de la carga, especialmente en contextos inflacionarios. Según señaló, con la operatoria del puerto de Ituzaingó en marcha, ya se están acercando navieras y grupos de inversores interesados en participar en los futuros desarrollos logísticos.

La expansión del puerto de Ituzaingó también prevé a futuro la instalación de líneas férreas, lo que permitiría dar servicio a provincias vecinas como Misiones, el NOA, e incluso Paraguay y el sur de Brasil.

Con esta visión integral, Corrientes se perfila como un nuevo actor en el mapa portuario nacional, con proyectos ambiciosos y una política pública orientada a potenciar su matriz productiva, generar empleo y atraer inversiones de largo plazo.


Domingo, 27 de julio de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados