Lunes, 4 de Agosto de 2025 - Corrientes. Activos: 2280
 
 
Uruguay
Copsa resolvió cómo pagar a sus trabajadores
La empresa abonará el salario de julio en tres cuotas durante agosto y acordó con el Ministerio de Trabajo para monitorear su situación.
La empresa Copsa y sus trabajadores alcanzaron este lunes un acuerdo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para saldar el salario de julio y avanzar en el seguimiento de su situación financiera.

El convenio fue firmado en la sede de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), con participación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) y la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT).

El acuerdo establece que el salario de julio será abonado en tres fechas durante agosto: el 50% el día 11, el 25% el 15 y el 25% restante el 26, debido al feriado del 25.

Inicio | Noticias | Política

Habemus acuerdo

Copsa resolvió cómo pagar a sus trabajadores y creará comisión de seguimiento económico
La empresa abonará el salario de julio en tres cuotas durante agosto y acordó con el Ministerio de Trabajo para monitorear su situación.

04.08.2025 18:31



Lectura: 2'


ESCUCHAR


[Habemus acuerdo]

Foto: Javier Noceti/Montevideo Portal

NOTICIAS
Recibilas diariamente en tu email

La empresa Copsa y sus trabajadores alcanzaron este lunes un acuerdo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para saldar el salario de julio y avanzar en el seguimiento de su situación financiera.

El convenio fue firmado en la sede de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), con participación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) y la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT).

El acuerdo establece que el salario de julio será abonado en tres fechas durante agosto: el 50% el día 11, el 25% el 15 y el 25% restante el 26, debido al feriado del 25.

[“La preocupación es el poder”: Bianchi y Baroni contra FA por Universidad de Educación]

Te puede interesar:
“La preocupación es el poder”: Bianchi y Baroni contra FA por Universidad de Educación

Además, cuando la empresa reciba los fondos del Fideicomiso del Transporte Colectivo Suburbano, se compromete a utilizarlos prioritariamente para cancelar otras deudas laborales, como el salario vacacional.

La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, explicó que el acta firmada por las partes incluye un mecanismo para saldar otros adeudos.

Como parte del convenio, se creará una Comisión de Seguimiento que comenzará a funcionar a fines de agosto. Estará integrada por la empresa y los trabajadores, y contará con monitoreo permanente del MTSS. Su función será evaluar los pagos comprometidos y seguir la evolución económica de Copsa.

“Empiezan a trabajar en bipartito y después siempre estamos monitoreando todas las instancias”, afirmó Barrios.

Sobre el régimen de presentismo, que generó diferencias entre las partes, se prevé una instancia de negociación específica. “Va a haber una instancia donde se van a agregar las dos interpretaciones, y va a haber un garante en el medio que va a tomar la decisión”, adelantó el dirigente de ATC Andrés Martínez.

Con este acuerdo, las partes buscan normalizar el vínculo tras varios conflictos por atrasos salariales y establecer un mecanismo de control para evitar nuevos incumplimientos.



Lunes, 4 de agosto de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados