Martes, 2 de Septiembre de 2025 - Corrientes. Activos: 5206
 
 
Apuesta del comando Matthei de rivalizar con Kast divide a Chile Vamos
La estrategia del comando de rivalizar con Kast es resistida por sectores de Chile Vamos que apuntan a que el adversario es Jeannette Jara (PC) y el G
Primero fue la “campaña sucia”, luego las críticas a la propuesta “Chao Préstamo” y ahora el cuestionamiento a la capacidad de dar gobernabilidad. En distintos momentos, el comando de Evelyn Matthei —y en ocasiones la misma candidata— ha salido a cue
Primero fue la “campaña sucia”, luego las críticas a la propuesta “Chao Préstamo” y ahora el cuestionamiento a la capacidad de dar gobernabilidad. En distintos momentos, el comando de Evelyn Matthei —y en ocasiones la misma candidata— ha salido a cuestionar propuestas, posiciones y la forma de hacer campaña del abanderado republicano, José Antonio Kast.

La estrategia, sin embargo, ha sido vacilante.

Cuando Matthei anunció una denuncia por la campaña sucia de cuentas troll de redes sociales, varios dirigentes de Chile Vamos advirtieron que la judicialización de la carrera presidencial no era el camino.

Luego, tras las críticas a la propuesta de Kast de modificar la reciente propuesta de pensiones, figuras como Eduardo Cretton, vicepresidente de la UDI, se mostraron a favor de la medida que contiene el programa presidencial del abanderado republicano.

Y ahora, tras los sucesivos cuestionamientos a la gobernabilidad que le podría dar al país un eventual gobierno de Kast el panorama parece ser similar.

Si bien el relato de que sólo Matthei puede garantizar un clima de gobernabilidad estaba siendo promovido hace un par de semanas, el mensaje resonó con más fuerza tras una entrevista concedida por el esposo de la candidata, Jorge Desormeaux, quien también es ex vicepresidente del Banco Central.

“Vamos a tener menos paz social en un eventual gobierno de Kast que en un gobierno de Evelyn Matthei. Es el enemigo ideal para la gente de extrema izquierda”, dijo Desormeaux en diálogo con La Tercera.

La división en Chile Vamos

El coordinador político de Matthei, Juan Antonio Coloma (UDI), salió este lunes a reforzar la línea apuntando a que “el país necesita estabilidad, tranquilidad y reglas claras. Y para eso necesitamos políticas que vayan en esa línea (…) Plantear una cosa abrupta puede generar, obviamente, una mayor inquietud. Y por eso las cosas hay que hacerlas de la forma más razonable posible”.

Las palabras de Coloma iban dirigidas a la propuesta de reducción del gasto fiscal de US$6.000 millones en 10 meses. Matthei, en cambio, propone US$2.000 por año hasta llegar a los US$8.000 al término de su mandato.

En ese sentido, Coloma —en diálogo con radio Agricultura— apuntó a que el camino correcto es “hacer una cosa gradual” en términos de política de recorte fiscal.


Lunes, 1 de septiembre de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados