Corrientes, Estacionamiento medido Reunión para evaluar actualización de precio  Autoridades del Municipio recibieron ayer a un grupo de trabajadores que en la previa solicitaba un aumento del 100% por la hora de estacionamiento. Las partes analizaron el impacto y se comprometieron a seguir analizando la situación. Tal como lo anunciaron la semana pasada, los tarjeteros que están insertos en el sistema de estacionamiento medido de la ciudad de Corrientes, solicitaron actualización del precio por la hora utilización de las calles del centro.
En la mañana de ayer representantes del Ejecutivo Municipal recibieron a un grupo de trabajadores de este sector. Claudio Romero fue uno de los presentes en la reunión con autoridades del Municipio.
En diálogo con la prensa explicó que se expuso el desfase entre los montos actuales y el valor real del servicio.
Tras una reunión con autoridades municipales, los trabajadores del estacionamiento medido solicitaron un reajuste en las tarifas que perciben, argumentando un marcado atraso respecto al costo de vida y a los valores que manejan las cocheras privadas.
El pasado viernes, representantes del sector de tarjeteros de la ciudad mantuvieron una reunión con los directivos del área de Estacionamiento Medido de la Municipalidad, con el objetivo de plantear la necesidad urgente de una actualización en las tarifas que perciben por su labor diaria en la vía pública.
"Se les mostró cuánto están cobrando las cocheras privadas hoy en día, y que nosotros estamos muy por debajo. El último aumento fue en febrero, y fue solo del 50%. No llegamos ni siquiera al 100% que correspondía", detalló Romero.
"Si usted mira el informe de la canasta básica a nivel nacional, una persona necesita más de 1.200.000 pesos para no ser pobre. Nosotros, con suerte, llegamos a 250.000 pesos por mes. Y eso, si el mes viene bien", señaló.
A pesar de la preocupación, el tarjetero destacó que la reunión tuvo resultados positivos, ya que desde el Municipio reconocieron que los ingresos del sector quedaron muy por debajo de la inflación y del costo de vida actual.
Posible respuesta en octubre o noviembre
Según explicó el tarjetero, los funcionarios municipales se comprometieron a evaluar el pedido, considerando también el impacto que una suba puede tener en el bolsillo de los usuarios.
"Tampoco queremos perjudicar al contribuyente, porque dependemos de ellos. La idea es encontrar un valor que sirva tanto al tarjetero como al usuario", sostuvo.
En cuanto a los plazos, la respuesta oficial se espera para principios de octubre o noviembre, y el planteo fue retomar un esquema aplicado años anteriores: un ajuste en dos tramos, con un 50% en marzo y otro 50% en el mes de noviembre.
Sin embargo, en los últimos dos años, el incremento se aplicó una sola vez.
"Queremos volver a ese esquema para que el ajuste no sea tan fuerte de golpe y nos permita sostener nuestros ingresos sin perjudicar a nadie", cerró Romero.
Martes, 16 de septiembre de 2025
|