Martes, 16 de Septiembre de 2025 - Corrientes. Activos: 2784
 
 
Chile
Sin candidatos a la reelección "Chile Vamos" con complicaciones
De los tres senadores que tiene en ejercicio la lista Chile Vamos-Demócratas, ninguno irá a la reelección. Escenario que abre la puerta a la lista Kast-Kaiser en el Maule.
Un duro golpe para Demócratas y Chile Vamos resultó ser el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones que impidió a Ximena Rincón optar a un tercer período parlamentario consecutivo.

La senadora por el Maule presidenta de Demócratas inscribió su candidatura en la lista de Chile Vamos buscando extender su periodo en la Cámara Alta por ocho años más. Esto, tras ser electa en 2010 y lograr la reelección en 2017.

Pese a que la Constitución fija un máximo de dos mandatos consecutivos, Rincón y su equipo estimaron que podía ser apta para la reelección debido a que en 2014 renunció antes de la mitad de su mandato (11 de marzo) para ser parte del gabinete ministerial en la segunda administración de Michelle Bachelet.

No obstante, el Tricel determinó que la senadora debió haber renunciado el 10 de marzo de ese año y no el 11 como lo hizo. Ese detalle fue el que terminó por tumbar las pretensiones de Rincón.

“Sin lugar a dudas, este fallo sienta un precedente complejo para la democracia, pero también complejo desde el punto de vista de las normas y el cumplimiento de plazos en el ordenamiento jurídico de nuestro país”, dijo Rincón esta mañana en sus descargos tras conocerse el fallo.

Y apuntó a sus dardos al oficialismo: “Decirles a mis colegas que no tuvieron el coraje de poner su nombre en la impugnación, y me refiero a la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, que compite en el Maule, y a mi colega y ex camarada de partido, Francisco Huenchumilla, que compite en la Araucanía, que en la vida hay que tener coraje y poner la cara, y no esconderse con un mandato detrás de un abogado, que en este caso es el abogado (Gabriel Osorio) del ministro del Interior, Álvaro Elizalde”.

Además del impacto en la figura de Rincón, el fallo del Tricel —al igual que en el caso de Daniel Jadue— tiene como segunda consecuencia una merma importante a las aspiraciones de Chile Vamos y Demócratas en la senatorial.

En el caso de Demócratas, ya con Rincón fuera de carrera y con Miguel ángel Calisto en otra lista, la expectativa de lograr cuatro cupos senatoriales queda prácticamente descartada. Así las cosas, el partido liderado por Rincón deberá poner sus esfuerzos en lograr los cuatro cupos en la Cámara de Diputados que exige la ley electoral para mantener la vigencia legal.

Además, la lista de Chile Vamos queda sin candidatos a la reelección (incumbentes). Actualmente, el pacto de centro derecha tiene tres senadores en ejercicio: la presidenta de Demócratas, el presidente de RN, Rodrigo Galilea, y el UDI Juan Antonio Coloma. Pero estos dos últimos no repostularán.

Galilea, pese a estar habilitado para otro periodo, decidió dar un paso al costado y no revalidar su escaño en el Senado. Para llenar la vacancia del timonel RN, el partido buscó que Karla Rubilar compitiera en la región. Pero la ex ministra se negó argumentando estar concentrada en otros proyectos.

Así las cosas, se terminó por designar a Andrea Balladares, secretaria general de RN, como sucesora de Galilea. Con ella, el diputado de la región, Hugo Rey, competirá en la senatorial.

La UDI, por su parte, apostó por el hijo del senador en ejercicio por el Maule; el diputado y secretario general del gremialismo, Juan Antonio Coloma Álamos. Su dupla será la ex convencional, Patricia Labra.

Requerida por EL DÍNAMO, Andrea Balladares lamenta el fallo del Tricel y reconoce que “existe una afectación”, pero advierte que “más allá de que el oficialismo la haya sacado por secretaria y no con votos, como debió ser, ella desde su posición ya dijo que seguirá apoyando a su excompañero de lista Ian Mac Niven y eso obviamente ayudará a nuestro pacto”.

Consultada si es que la coalición realiza una autocrítica por la inscripción, la secretaria de RN descarta cualquier error: “No hubo un error. Se estimó que la senadora Ximena Rincón cumplía con las condiciones para postularse nuevamente. Sin embargo, el TRICEL, en votación dividida, estimó lo contrario y solo queda acatar el fallo en materia judicial, pero nosotros teníamos en consideración lo que esgrimió el voto de minoría”.

Lista Kast Kaiser apunta a capitalizar votos de derecha

Con una merma importante en la lista, el temor en Chile Vamos es que el pacto entre republicanos, nacimiento libertarios y social cristianos se lleve la primera mayoría en la zona.

Eso, ya que de plano se descarta la competitividad del oficialismo; Paulina Vodanovic no marca lo suficiente en las encuestas regionales, Beatriz Sanchez -a ojos de la oposición- será castigada por su participación en la fallida convención y su identificación con el Gobierno y Alexis Sepúlveda (PR) a pesar de ser competitivo, no estaría en condición de arrastrar a otra persona de su lista.

Caso contrario al del senador en ejercicio Juan Castro Prieto quien lidera el pacto por el PSC.

El legislador, que busca su segundo periodo en la Cámara Alta, fue alcalde en dos oportunidades de Talca, capital regional del Maule. Y junto a él, van otros dos militantes del PSC: Camila Ester Soto y Felipe Segundo González.

Además, competirá el ex general del Ejército, Cristián Vial por los nacional libertarios y el ex diputado Ignacio Urrutia por los republicanos.

Sobre la competencia en la región, el candidato a senador por RN Hugo Rey reconoce a EL DÍNAMO que “con este escenario se vuelve más abierta la elección, a pesar de que nosotros creemos que vamos a contener y retener gran parte de la adhesión de la senadora Rincón”.

“Nosotros creemos que si bien esto se torna más abierto, hoy creemos también que la competencia no solamente se da con el oficialismo, ni tampoco con la lista de partidos libertarios, partidos socialcristianos, republicanos, sino también con los otros partidos emergentes que están en la región”, acota el diputado.


Martes, 16 de septiembre de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados