SALUD Medicamentos y suplementos que elevan la presión: qué evitar para cuidar el corazón  Antiinflamatorios, descongestionantes, antidepresivos y hasta hierbas naturales pueden aumentar la presión arterial sin que lo notes. Algunos medicamentos de uso común y suplementos naturales pueden tener un efecto oculto y peligroso: elevar la presión arterial. Desde analgésicos hasta productos herbales, su consumo sin control médico puede poner en riesgo la salud cardiovascular, advierte la Clínica Mayo.
Entre los principales fármacos que pueden aumentar los valores se encuentran los antiinflamatorios no esteroides (ibuprofeno, naproxeno), descongestionantes nasales con pseudoefedrina o fenilefrina, y ciertos antidepresivos. Estas sustancias pueden retener líquidos, estrechar los vasos sanguíneos o alterar el ritmo cardíaco.
Los anticonceptivos hormonales, algunos inmunosupresores utilizados tras trasplantes y tratamientos biológicos contra el cáncer también pueden elevar la presión. En todos los casos, los especialistas recomiendan controles periódicos y, de ser necesario, modificar el tratamiento.
Incluso productos naturales como el ginseng, el guaraná o el regaliz pueden interferir con los medicamentos antihipertensivos. Por eso, antes de iniciar cualquier suplemento o tratamiento alternativo, es clave consultar al médico y evitar la automedicación.
Detectar mareos, palpitaciones o cefaleas tras ingerir alguno de estos productos puede ser una señal de alerta. Mantener un control regular de la presión arterial y elegir alternativas seguras ayuda a prevenir complicaciones graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.
Martes, 4 de noviembre de 2025
|