Sábado, 10 de Mayo de 2025 - Corrientes. Activos: 14455
 
 
Soberanía Nacional
La Rural apoyó el pedido de Valdés por límites en Isla Apipé
La Sociedad Rural Argentina se expresó en una carta abierta secundando al mandatario en la solicitud; expresando en este sentido, "Acompañamos los argumentos que contiene su misiva al Presidente, por la que solicita la instrumentación de una solución definitiva a esta cuestión de límites con la hermana República de Paraguay con el fin de resguardar la Soberanía Nacional y los intereses de los argentinos".

En el marco del pedido del gobernador de la provincia de Corrientes, Dr. Gustavo Valdés al presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández respecto a la revisión de los actuales límites de las islas de Apipé.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, envió una carta al presidente de la Nación, Alberto Fernández a quien plantea la necesidad de revisar las modificaciones de los límites entre nuestro país y el Paraguay en la zona de las islas Apipé, tanto Grande como Chico. Es parte de un antiguo pedido que fue expuesto a través de diferentes vías. Por eso, a la misiva adjuntó una serie de documentaciones. Y en este contexto, señaló que esos cambios realizados décadas atrás, además de no respetar un Tratado rubricado en 1876, tuvieron un impacto negativo en la vida de los pobladores.

En este sentido, la Sociedad Rural Argentina expresó, mediante una carta abierta, su adhesión al pedido del gobernador ante Nación, "Manifestamos la adhesión de la Sociedad Rural Argentina a la legítima reivindicación de nuestra Soberanía Nacional respecto de las aguas circundantes a las islas Apipé Grande y Apipé Chico y de la dramática situación de nuestros conciudadanos argentinos que habitan en ellas".

"Coincidimos plenamente con Usted en que el límite territorial entre la República Argentina y Paraguay que debe prevalecer es el que figura en el artículo 1 del Tratado de 1876, que fija la demarcación en la mitad del canal principal del río Paraná. En la medida en que se respete lo establecido allí, los cerca de 2000 habitantes del municipio argentino de San Antonio de Apipé, al que pertenecen las islas, podrán hace uso legítimo de las aguas argentinas que rodean las islas, dando por tierra con el contradictorio concepto de “costa seca”, al que hoy están sometidos, y evitar la absurda paradoja de tener que salir de territorio nacional para volver a entrar por el solo hecho de cruzar de las islas a la orilla argentina”, remarcaron desde la asociación.

“Acompañamos, en este sentido, los argumentos que contiene su misiva al Presidente de la Nación, por la que solicita la instrumentación de una solución definitiva a esta cuestión de límites con la hermana República de Paraguay con el fin de resguardar la Soberanía Nacional y los intereses de los argentinos que se encuentran afectados por la falta de definición al respecto”, concluyeron.



Lunes, 27 de julio de 2020

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados