En Corrientes Capital Se producen decenas de incendios de pastizales semanales  La quema de pastizales no controladas, que a diario se producen en la Capital correntina: “No es fácil determinar a qué se debe por la magnitud del incendio, no es solo en la Capital de Corrientes que hay, sino en toda la provincia, y lo provocan el propio ser humano, por eso pedimos que no lo hagan porque está prohibida la quema” Félix Cemborain, Jefe de los Bomberos de la Policía de Corrientes, sobre el incendio que debieron asistir ayer, contó que “el incendio se originó en horas de la tarde- noche, nos piden colaboración Bomberos de Santa Ana, los videos y fotos que hay son personas que están ahí en el barrio”.
A su vez, de cuántas dotaciones trabajaron en el incendio, el Comisario dijo que “una dotación de bomberos de Santa Ana y dos de bomberos de la Policía trabajaron en el lugar”.
Asimismo, Cemborain, comentó que “la época del año y la sequía hacen que las llamas sean de importancia”. Y agregó que “casi toda la cañada que existe en la zona se vio afectada”. Y puntualizó que “tenemos entre 12 y 15 incendios en Capital, en la última semana”.
En ese mismo sentido, de las razones del incendio, el Comisario, mantuvo que “no es fácil determinar a qué se debe por la magnitud del incendio, no es solo en la Capital de Corrientes que hay, sino en toda la provincia, y lo provocan el propio ser humano, por eso pedimos que no lo hagan porque está prohibida la quema”.
Además, el Jefe de Bomberos, advirtió que “es imposible controlar un incendio con una manguera de patio, hay que tener conocimiento, la mayoría quiere quemar su propia basura, si es orgánica no es necesaria quemarla, es mejor enterrarla para que se haga abono orgánico”.
Viernes, 14 de agosto de 2020
|