Indec Corrientes consolida su presencia en los mercados internacionales  Durante 2024, las exportaciones de los principales complejos productivos en los que participa la provincia de Corrientes mostraron un importante crecimiento. Según el informe del INDEC «Complejos Exportadores – Año 2024», sectores como el forestal, arrocero, cítricos dulces, yerba mate y té experimentaron incrementos en sus ventas al exterior, reflejando un contexto favorable a pesar de la baja en los precios internacionales.
El año se caracterizó por una caída en los precios de exportación del 5,8%, pero con un aumento en las cantidades exportadas del 26,7% en comparación con 2023. En total, las exportaciones argentinas alcanzaron los USD 79.721 millones, con un incremento interanual del 19,4%.
Los complejos exportadores representaron el 93% de las ventas totales, con especial concentración en sectores como soja, petróleo, automotriz y maíz.
Dentro de los complejos con presencia de Corrientes, el sector forestal registró ventas por USD 739 millones, con un crecimiento del 18%. Sus principales productos fueron celulósicos-papeleros y madera aserrada de pino.
En tanto, el complejo arrocero alcanzó USD 212 millones en exportaciones, creciendo un 12,4%, con la Unión Europea como principal destino.
El complejo de cítricos dulces mostró el mayor crecimiento interanual, con un 77% de incremento en sus exportaciones, alcanzando USD 116 millones, con la Unión Europea y Estados Unidos como principales compradores.
En cuanto a la yerba mate, las exportaciones sumaron USD 101 millones, con un crecimiento del 13,7%, mientras que el té alcanzó USD 81 millones, con un alza del 7,6%, siendo Estados Unidos su principal mercado.
Lunes, 10 de marzo de 2025
|