Martes, 13 de Mayo de 2025 - Corrientes. Activos: 18917
 
 
Corrientes
Caso Rosé: “Los hechos están acreditados y corresponde una sentencia condenatoria”
El abogado querellante en la causa por la muerte de Lautaro Rosé aseguró que el juicio avanza con pruebas contundentes contra los seis policías imputados. Criticó en parte la actitud del fiscal de Cámara y confirmó que la audiencia continuará el lune
El abogado Hermindo González, representante de Juana Sotelo —madre de Lautaro Rosé—, brindó este jueves una entrevista a Cadena de Radios en la que se refirió al avance del juicio oral por la muerte del joven, ocurrida en noviembre de 2021, durante una persecución policial a orillas del río Paraná. El letrado afirmó que las pruebas ya presentadas son “claras y contundentes” y anticipó que “corresponde una sentencia condenatoria” para los imputados.

El juicio, que se desarrolla en la Sala del Tribunal Oral Penal N° 1 de Corrientes, continuará el lunes 19 de mayo a las 17 horas, con las declaraciones de tres testigos: Bernachea, Ramírez y Sandoval, todos numerarios policiales que estuvieron presentes en el lugar del hecho.

González recordó los hechos que originaron el proceso: “El 8 de noviembre de 2021, Lautaro Rosé e Ismael Mesa fueron perseguidos por efectivos del GIR. Ambos se arrojaron al río, pero Lautaro no sabía nadar. Pese a los pedidos de auxilio, los policías lo ignoraron. Lautaro fue arrastrado por la corriente y falleció”.

Además, detalló que Meza fue rescatado, pero “golpeado, esposado, amenazado y liberado sin acta, ni atención médica”. Agregó que la denuncia por desaparición fue realizada por la madre de Lautaro, ya que “la Policía se retiró del lugar sin activar ningún protocolo”.

Sobre las pruebas incorporadas al juicio, el abogado destacó la declaración del decano del Cuerpo Médico Forense, doctor José Luis Gálvez, quien confirmó lesiones compatibles con esposas y golpes. También hizo mención a los testimonios de efectivos que presenciaron los hechos y que “fueron instruidos a no intervenir” por parte del oficial a cargo.

“Es altamente frustrante que por un análisis subjetivo no se formule acusación, pero estoy seguro de que los hechos y la autoría están probados. Esta querella va a sostener la acusación con firmeza”, concluyó el abogado.

El juicio tiene como imputados a seis efectivos del Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR), acusados de abandono de persona agravado por el resultado de muerte, apremios ilegales e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Todos llegan al proceso en libertad.


Lunes, 12 de mayo de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados