Lunes, 1 de Septiembre de 2025 - Corrientes. Activos: 2743
 
 
Corrientes: Barrio Laguna Seca
A pesar de la lluvia los fieles honraron a San Pantaleón
La procesión se suspendió por las inclemencias climáticas. El arzobispo José Adolfo Larregain presidió la misa en el templo.
Como cada año, centenares de fieles se acercaron ayer, 27 de julio, al santuario de san Pantaleón, ubicado en el populoso barrio Laguna Seca. El mal tiempo no impidió que llegaran a los pies del santo mártir, patrono de los médicos y los enfermos, que dedicó su vida a sanar a los pobres.

Por las inclemencias climáticas se suspendió la tradicional procesión por las calles del barrio, tal como estaba previsto.

Pero el arzobispo de Corrientes, José Adolfo Larregain, presidió la misa ayer a la tarde en el templo colmado de fieles que se acercaron a venerar al santo patrono.

Durante todo el día el santuario, ubicado en la intersección de las calles Pitágoras y Las Piedras recibió a la feligresía del barrio y de otros lugares que se acercaron a saludar y honrar al santo.

Desde el 18 de julio se venía llevando a cabo la novena, la que fue acompañada por diversas actividades, preparándose para lo que fue el festejo patronal, en el día de ayer.

No obstante, el sábado por la noche se realizaba en el patio de la parroquia un gran festival folclórico y chamamecero.

Para la jornada de ayer, día litúrgico, a las 7 se abrieron las puertas del oratorio; a las 9 se ofició una misa por los peregrinos y a las 11 la misa por los enfermos. En horas de la noche, a las 20.30, se realizó la misa en honor a los trabajadores.

UN SANTO MILAGROSO

Pantaleón murió a corta edad, no sin antes realizar una serie de milagros. Hoy en día se lo considera el patrono de los médicos y enfermos, venerado en varias partes del mundo. A su parroquia acuden miles de personas para pedir la mejoría de sus enfermedades. Su nombre significa "el que se compadece de todos". Fue un joven que murió a corta edad; lo poco que se sabe de él es gracias a un manuscrito del siglo VI, que habla de cómo se dedicó a sanar a los enfermos. Fue médico y se convirtió en mártir santo al morir cerca de los 29 años, un 27 de julio del año 305. En su historia se menciona cómo curó a miles de personas. Con la sola imposición de sus manos devolvió la vista a un ciego, también se dice que sanó a un paralítico antes de morir como un acto de demostración de su fe cristiana.


Lunes, 28 de julio de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados