Miércoles, 20 de Agosto de 2025 - Corrientes. Activos: 3423
 
 
Casa
Diez claves para alcanzar el sueño del techo propio en Argentina
En la Argentina, el acceso a la vivienda propia suele parecer un objetivo distante. La falta de crédito hipotecario, la inflación y la volatilidad cambiaria alimentan la percepción de que convertirse en propietario es casi imposible. Sin embargo, det
Tras acompañar a más de 4.000 personas en el proceso de compra, Juan Manuel Tapiola publicó el libro "Cómo ser dueño en Argentina y no morir en el intento", una guía práctica que busca demostrar que, aún en contextos complejos, dar el paso hacia la propiedad es viable.

El autor comparte diez principios fundamentales que pueden servir como hoja de ruta:

1. Romper con la barrera mental

El primer límite no es económico, sino psicológico. Creer que “no se puede” es el mayor freno. El punto de partida es decidir que el objetivo es alcanzable y trabajar en esa dirección.

2. Definir con precisión el objetivo

Saber qué tipo de propiedad se busca —ubicación, metros cuadrados, características— permite diseñar un plan realista y enfocado.

3. Pensar en una propiedad puente

Si la vivienda ideal está lejos del alcance actual, comenzar con un inmueble más accesible puede ser una estrategia inteligente para construir capital y dar un salto posterior.

4. Ordenar las finanzas y reducir gastos innecesarios

El ahorro sistemático sigue siendo una herramienta clave. Eliminar los gastos hormiga puede generar un capital inicial que haga la diferencia.

5. Evitar los errores frecuentes

No definir con claridad, no contar con asesoramiento legal o caer en planes poco transparentes son fallas comunes que generan pérdidas de tiempo y dinero.

6. Explorar esquemas de financiamiento alternativos

En un mercado donde los créditos hipotecarios tradicionales son limitados, muchas desarrolladoras ofrecen planes en cuotas, financiación en pesos y preventas que pueden resultar más accesibles.

7. Incorporar herramientas de negociación

La capacidad de negociar adecuadamente el precio o las condiciones puede representar un ahorro considerable.

8. Aprovechar opciones con bajo ingreso inicial

Hoy existen desarrollos que permiten ingresar con un capital mínimo y completar el pago en cuotas, lo que amplía las posibilidades de acceso.

9. Protegerse en lo legal e impositivo

Contar con respaldo profesional, conocer instrumentos como el “bien de familia” y evitar cargas impositivas indebidas son pasos necesarios para resguardar la inversión.

10. Pensar como inversor además de como comprador

La vivienda propia no es solo un logro personal: también es un resguardo frente a la inflación, una forma de capitalizarse y, en muchos casos, una fuente de ingresos.

Posibles alternativas

Tapiola detalla más de 20 alternativas posibles —desde fideicomisos hasta preventas o cuotas directas con constructoras— que muestran que, incluso en un mercado desafiante, el acceso a la propiedad no es un privilegio imposible, sino una estrategia que se construye con información, planificación y disciplina.


Martes, 19 de agosto de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados