DELITO DE VIALIDAD Lázaro Báez fue trasladado a Ezeiza tras el rechazo judicial a su prisión domiciliaria  El empresario, condenado por corrupción, seguirá preso en un pabellón especial mientras se evalúa su estado de salud. Lázaro Báez, condenado en las causas “Ruta del dinero K” y “Vialidad”, volvió ayer domingo al penal de Ezeiza tras el rechazo judicial a su pedido de prisión domiciliaria. El juez federal Claudio Vázquez ordenó su traslado desde Río Gallegos y dispuso que permanezca en un sector con mejores condiciones sanitarias.
El empresario de 69 años, que padece múltiples problemas de salud —entre ellos EPOC, hipertensión y diabetes—, había solicitado cumplir su condena en su domicilio por motivos médicos. Sin embargo, el magistrado consideró que no se verificó un “agravamiento ilegítimo” en sus condiciones de detención.
Báez fue alojado inicialmente en el Hospital Central Penitenciario de Ezeiza para realizarse estudios y permanece bajo supervisión médica mientras se determina su nuevo pabellón. Su defensa sostiene que su situación es crítica y que corre riesgo de muerte súbita, argumento que será evaluado por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema.
El traslado se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad, primero por tierra hasta Trelew y luego por vía aérea hacia Buenos Aires. Durante el procedimiento, los abogados denunciaron no haber tenido contacto con su defendido, lo que generó preocupación en su entorno.
Condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero y corrupción, Báez continúa siendo una figura central en las causas que investigan la trama de desvío de fondos públicos durante el kirchnerismo. La Justicia ahora deberá resolver si su estado de salud justifica un nuevo planteo de prisión domiciliaria.
Lunes, 20 de octubre de 2025
|